Avances Significativos: Conclusión de Actividades, Resultados Tangibles y Proyectos Realizados
En este mes de diciembre, la Fundación Casa PICH sigue trabajando y celebra con orgullo la conclusión de otro año lleno de logros y proyectos realizados. Nos llena de alegría cumplir nuestra misión de preservar tradiciones milenarias y apoyar el desarrollo de familias y comunidades rurales en la región de Valladolid, Yucatán.
La Fundación Casa PICH se basa en principios fundamentales como la preservación cultural, el empoderamiento comunitario y la generación de oportunidades. Trabajamos para salvaguardar técnicas artesanales ancestrales que forman parte del legado histórico y cultural de México, al mismo tiempo que fortalecemos los lazos sociales en cada comunidad.
Para cerrar el año, seguimos comprometidos con los talleres diseñados para fomentar el desarrollo artístico y el empoderamiento de los participantes. Durante diciembre, estaremos llevando cursos como:
• Redes Sociales: herramientas para promover sus productos y expandir mercados.
• Alfarería: preservación de técnicas tradicionales en cerámica.
• Tejido de Argollas y Brazo Normal: habilidades para la creación de hamacas y otros tejidos.
Estos cursos se desarrollarán en comunidades como Yalcón, Uayma, Ek Balam, Kaua, Chanyokdzonot, Tixcacalcupul, Popolá y Tinum. Cada una de estas iniciativas no solo fomenta el desarrollo de habilidades prácticas y artísticas, sino también el rescate de técnicas milenarias que se han transmitido de generación en generación.
Nuestro propósito va más allá de la enseñanza de habilidades. Buscamos empoderar a las familias, ofreciéndoles nuevas posibilidades de generación de ingresos mientras se preservan sus tradiciones. Además, estos talleres promueven el fortalecimiento del tejido social, al reunir a artesanos, maestros y participantes en un espacio de aprendizaje mutuo y de intercambio cultural.
Este año ha sido un camino lleno de aprendizajes, convivencia y crecimiento tanto para los maestros como para los estudiantes. Hemos visto cómo el arte y las tradiciones se convierten en un puente para el fortalecimiento de los valores comunitarios y la expresión cultural.
Estamos emocionados de concluir otro ciclo de actividades con resultados tangibles, pero, sobre todo, con la certeza de estar contribuyendo a la construcción de un legado. Un legado que preserva las tradiciones que cuentan la rica historia de México, al mismo tiempo que genera un impacto positivo y sostenible en las comunidades con las que trabajamos.
Agradecemos profundamente el apoyo de quienes creen en nuestra misión. Los invitamos a sumarse a nuestros proyectos, difundiendo nuestro trabajo o colaborando directamente para fortalecer las tradiciones de Yucatán y las familias que dependen de ellas.
Juntos, podemos seguir escribiendo esta historia de preservación cultural y transformación social.
Para compartir: | | Whatsapp
Leer más
NUESTROS PROGRAMAS

APRENDEMOS A VENDER

VINCULACIÓN

ALFARERÍA

PROGRAMAS 2025

PUNTOS DE VENTA
MAS LEIDO
Descubriendo el arte ancestral: Curso de Alfarería en Comunidades de Valladolid
Casa PICH impulsa cursos destinados a preservar, valorar y mejorar las...Leer más
Cursos orientados a mejorar y conservar las técnicas de urdido de hamacas.
Casa PICH ofrece regularmente cursos destinados a preservar y valorar las...Leer más